Hezco

Servicios que mantienen tu operación en marcha

Nos especializamos en el mantenimiento y operación de generadores y camiones, asegurando eficiencia, continuidad y respaldo técnico en cada proyecto.

El trabajo de mantenimiento y reparación de generadores portátiles implica asegurarse de que estos equipos funcionen de manera eficiente y segura. Algunas de las tareas clave incluyen:

Realizar inspecciones regulares, limpiar y lubricar componentes, y reemplazar piezas desgastadas para prevenir fallas.

Diagnosticar y reparar problemas como fallas en el motor, sistema eléctrico o de combustible.

Cambiar componentes dañados o desgastados, como filtros, bujías, correas o cables.

Ajustar parámetros como la tensión y la frecuencia para asegurar el funcionamiento correcto.

Realizar pruebas para asegurarse de que el generador funcione correctamente después de la reparación.

El trabajo de mantenimiento y reparación de generadores estacionarios de 10KVA a 2500KVA implica una serie de tareas especializadas para asegurar el funcionamiento eficiente y confiable de estos equipos. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades y actividades clave:

  • Realizar inspecciones regulares para identificar y corregir problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas mayores.
  • Cambiar aceite y filtros de aire y combustible según el calendario de mantenimiento recomendado por el fabricante.
  • Verificar y ajustar conexiones eléctricas y mecánicas para asegurar la seguridad y eficiencia del generador.
  • Probar y calibrar sistemas de control y protección para garantizar su funcionamiento correcto.
  • Diagnosticar y reparar fallas en el motor, alternador, sistema de combustible, sistema eléctrico y otros componentes críticos.
  • Reemplazar piezas desgastadas o dañadas, como rodamientos, sellos, correas y cables.
  • Realizar pruebas de funcionamiento después de la reparación para asegurarse de que el generador opere correctamente.
  • Actualizar sistemas de control y automatización para mejorar la eficiencia y confiabilidad del generador.
  • Instalar componentes nuevos o mejorados para aumentar la capacidad o eficiencia del generador.
  • Mantener registros detallados de las actividades de mantenimiento y reparación realizadas en cada generador.
  • Documentar cualquier problema o falla identificada durante el mantenimiento y reparación.

Realizar pruebas para asegurarse de que el generador funcione correctamente después de la reparación.

El trabajo de operación de una planta de generación de energía desde 500KVA hasta 4000KVA implica una serie de responsabilidades y actividades clave para asegurar el funcionamiento eficiente y seguro de la planta. A continuación, se detallan algunas de las tareas y habilidades requeridas:

  • Supervisar y controlar el funcionamiento de la planta de generación, incluyendo el monitoreo de parámetros como la producción de energía, la eficiencia y la seguridad.
  • Realizar arranques y paradas de la planta según sea necesario, siguiendo procedimientos establecidos.
  • Ajustar parámetros de operación para optimizar la eficiencia y la producción de energía.
  • Identificar y resolver problemas operativos y técnicos, trabajando con equipos de mantenimiento y reparación según sea necesario.
  • Cumplir con las normas y regulaciones de seguridad y medio ambiente.
  • Monitorear el funcionamiento de la planta a través de sistemas de control y supervisión.
  • Realizar inspecciones visuales y auditivas para identificar problemas potenciales.
  • Ajustar parámetros de operación para mantener la estabilidad y eficiencia de la planta.
  • Registrar datos de producción y operación para análisis y informes.

El traslado de grupos generadores implica una serie de tareas especializadas para asegurar que estos equipos sean movidos de manera segura y eficiente desde un lugar de origen hasta un destino final. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades y actividades clave:

  • Planificar y coordinar el traslado de grupos generadores, considerando factores como el tamaño y peso del equipo, la ruta de transporte y las condiciones climáticas.
  • Asegurarse de que el equipo esté debidamente preparado para el traslado, incluyendo la desconexión de sistemas y la protección de componentes críticos.
  • Realizar inspecciones previas y posteriores al traslado para garantizar que el equipo no sufra daños durante el proceso.
  • Coordinar con equipos de transporte y manejo de carga para asegurar que el equipo sea movido de manera segura y eficiente.
  • Evaluación del equipo: Realizar una evaluación detallada del grupo generador para determinar las mejores prácticas de traslado.
  • Preparación del equipo: Desconectar sistemas, proteger componentes críticos y asegurar que el equipo esté debidamente preparado para el traslado.
  • Carga y descarga: Coordinar la carga y descarga del equipo en los vehículos de transporte, asegurándose de que esté debidamente asegurado y protegido.
  • Transporte: Supervisar el transporte del equipo para asegurarse de que se realice de manera segura y eficiente.
  • Instalación en el destino: Coordinar la instalación del equipo en el destino final, asegurándose de que esté debidamente conectado y configurado.

El montaje de grupos generadores es un proceso crítico que implica la instalación y configuración de estos equipos en una ubicación específica. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades y actividades clave:

  • Planificar y coordinar el montaje de grupos generadores, considerando factores como la ubicación, el tipo de equipo y las necesidades del cliente.
  • Realizar la instalación eléctrica y mecánica del grupo generador, asegurándose de que esté debidamente conectado y configurado.
  • Verificar que el equipo esté funcionando correctamente y realizar pruebas para asegurarse de que cumpla con los estándares de calidad y seguridad.
  • Coordinar con otros profesionales, como electricistas y técnicos, para asegurarse de que el montaje se realice de manera segura y eficiente.
  • Preparación del sitio: Asegurarse de que la ubicación esté preparada para el montaje del grupo generador, incluyendo la nivelación y la limpieza del área.
  • Instalación del equipo: Realizar la instalación eléctrica y mecánica del grupo generador, asegurándose de que esté debidamente conectado y configurado.
  • Conexión a sistemas: Conectar el grupo generador a sistemas de energía, control y monitoreo, asegurándose de que estén funcionando correctamente.
  • Pruebas y verificación: Realizar pruebas para asegurarse de que el equipo esté funcionando correctamente y cumpla con los estándares de calidad y seguridad.

La carga de combustible a equipos generadores es una tarea crítica que requiere atención al detalle y seguimiento de protocolos de seguridad. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades y actividades clave:

  • Asegurarse de que el equipo generador tenga suficiente combustible para operar de manera continua y eficiente.
  • Realizar la carga de combustible de manera segura, siguiendo protocolos y normas de seguridad establecidas.
  • Verificar que el sistema de combustible esté en buen estado y funcione correctamente.
  • Identificar y reportar cualquier problema o anomalía durante el proceso de carga de combustible.
  • Verificar el nivel de combustible: Comprobar el nivel de combustible en el tanque del generador para determinar si es necesario realizar una carga.
  • Preparar el equipo: Asegurarse de que el equipo esté apagado y en un estado seguro antes de iniciar la carga de combustible.
  • Cargar combustible: Realizar la carga de combustible siguiendo los protocolos de seguridad establecidos, utilizando equipo adecuado y asegurándose de que no haya derrames.
  • Verificar el sistema: Inspeccionar el sistema de combustible para asegurarse de que no haya fugas o problemas.

La mantención y reparación de camiones multimarca implica una serie de tareas especializadas para asegurar que estos vehículos estén en buen estado y funcionen de manera eficiente. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades y actividades clave:

  • Realizar mantenimiento preventivo y correctivo en camiones de diferentes marcas y modelos.
  • Diagnosticar y reparar problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos en los vehículos.
  • Realizar inspecciones regulares para identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas mayores.
  • Trabajar en equipo con otros técnicos y supervisores para asegurarse de que los vehículos estén en buen estado y funcionen de manera segura.
  • Mantenimiento preventivo: Realizar tareas de mantenimiento programado, como cambios de aceite, filtros y lubricación.
  • Reparación de fallas: Diagnosticar y reparar problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos en los vehículos.
  • Inspecciones: Realizar inspecciones regulares para identificar problemas potenciales y prevenir fallas mayores.
  • Pruebas: Realizar pruebas para asegurarse de que los vehículos estén funcionando correctamente después de la reparación.

La mantención y reparación de camiones de plumas hidráulicas implica una serie de tareas especializadas para asegurar que estos vehículos estén en buen estado y funcionen de manera segura y eficiente. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades y actividades clave:

  • Realizar mantenimiento preventivo y correctivo en camiones de plumas hidráulicas, incluyendo sistemas hidráulicos, mecánicos y eléctricos.
  • Diagnosticar y reparar problemas en la pluma hidráulica, el sistema de control y otros componentes críticos.
  • Asegurarse de que los vehículos estén en buen estado y funcionen de manera segura, cumpliendo con las normas y regulaciones aplicables.
  • Trabajar en equipo con otros técnicos y supervisores para asegurarse de que los vehículos estén disponibles y funcionen de manera eficiente.
  • Mantenimiento preventivo: Realizar tareas de mantenimiento programado, como cambios de aceite hidráulico, filtros y lubricación.
  • Reparación de fallas: Diagnosticar y reparar problemas en la pluma hidráulica, el sistema de control y otros componentes críticos.
  • Inspecciones: Realizar inspecciones regulares para identificar problemas potenciales y prevenir fallas mayores.
  • Pruebas: Realizar pruebas para asegurarse de que los vehículos estén funcionando correctamente después de la reparación.

La mantención y reparación de camiones de plumas hidráulicas implica una serie de tareas especializadas para asegurar que estos vehículos estén en buen estado y funcionen de manera segura y eficiente. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades y actividades clave:

  • Realizar mantenimiento preventivo y correctivo en camiones de plumas hidráulicas, incluyendo sistemas hidráulicos, mecánicos y eléctricos.
  • Diagnosticar y reparar problemas en la pluma hidráulica, el sistema de control y otros componentes críticos.
  • Asegurarse de que los vehículos estén en buen estado y funcionen de manera segura, cumpliendo con las normas y regulaciones aplicables.
  • Trabajar en equipo con otros técnicos y supervisores para asegurarse de que los vehículos estén disponibles y funcionen de manera eficiente.
  • Mantenimiento preventivo: Realizar tareas de mantenimiento programado, como cambios de aceite hidráulico, filtros y lubricación.
  • Reparación de fallas: Diagnosticar y reparar problemas en la pluma hidráulica, el sistema de control y otros componentes críticos.
  • Inspecciones: Realizar inspecciones regulares para identificar problemas potenciales y prevenir fallas mayores.
  • Pruebas: Realizar pruebas para asegurarse de que los vehículos estén funcionando correctamente después de la reparación.

El traslado y movimiento de maquinarias varias implica una serie de tareas especializadas para asegurar que estos equipos sean movidos de manera segura y eficiente desde un lugar de origen hasta un destino final. A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades y actividades clave:

  • Planificar y coordinar el traslado y movimiento de maquinarias, considerando factores como el tamaño y peso del equipo, la ruta de transporte y las condiciones climáticas.
  • Asegurarse de que el equipo esté debidamente preparado para el traslado, incluyendo la desconexión de sistemas y la protección de componentes críticos.
  • Realizar inspecciones previas y posteriores al traslado para garantizar que el equipo no sufra daños durante el proceso.
  • Coordinar con equipos de transporte y manejo de carga para asegurar que el equipo sea movido de manera segura y eficiente.
  • Evaluación del equipo: Realizar una evaluación detallada del equipo para determinar las mejores prácticas de traslado.
  • Preparación del equipo: Desconectar sistemas, proteger componentes críticos y asegurar que el equipo esté debidamente preparado para el traslado.
  • Carga y descarga: Coordinar la carga y descarga del equipo en los vehículos de transporte, asegurándose de que esté debidamente asegurado y protegido.
  • Transporte: Supervisar el transporte del equipo para asegurarse de que se realice de manera segura y eficiente.
  • Instalación en el destino: Coordinar la instalación del equipo en el destino final, asegurándose de que esté debidamente conectado y configurado.

Servicios hechos a tu medida

Nos adaptamos a los requerimientos específicos de tu operación, desarrollando soluciones personalizadas según tus necesidades.

Contáctanos y pongamos manos a la obra

Desplazamiento al inicio